Su mensaje ha sido enviado , usted será contactado en breve

Contactenos ahora!

Cerrar
Inicio » Noticias » Cooperativismo » Unisol Salud-CMA: «En esta experiencia del servicio odontológico los principios cooperativos fueron empleados de la mejor manera posible»

Unisol Salud-CMA: «En esta experiencia del servicio odontológico los principios cooperativos fueron empleados de la mejor manera posible»

Así se refirió el Dr. Héctor Ferreri, encargado del contralor del servicio de odontología del Centro Unisol Salud-CMA, sobre el funcionamiento de las prestaciones odontológicas que se brindan en el Centro.

 

La instituciones de la economía solidaria no sólo son sus actividades o servicios sino -y quizás fundamentalmente- las personas que la componen con esfuerzo, dedicación y gestión. La Cooperativa Telefónica Mariano Acosta ofrece una alternativa más que válida para suplir necesidades básicas de la comunidad local a través de su Centro Unisol-CMA.
Entre los númerosos servicios que presta el Centro Unisol Salud-CMA se cuenta el de odontología que desde casi los inicios del Centro se encuentra a cargo del Dr. Héctor Ferreri (recibido de odontólogo en 1954 y partícipe desde entonces en el movimiento cooperativo y dirigente de varias entidades de la economía solidaria).

«Tengo el corazoncito puesto acá (en el Centro Unisol Salud-CMA). A finales de los años ‘90 conocí en FAESS (Federación de Entidades Solidarias de Salud) al doctor Ricardo Berardo (presidente de la Cooperativa) quien me comentó que el sobrino de un cardiólogo -que se había recibido de odontólogo- que atendía en el Centro le planteó al Dr. Berardo la posibilidad de abrir un servicio de odontología. Berardo me consultó y le propuse el servicio odontológico que funciona actualmente que dio inicio con cuatro colegas», recordó el Dr. Ferreri en diálogo con Milenio Cooperativo.

Asimismo sostuvo que «todo lo que pensé que podía hacerse se logró. Hay que señalar que esta es la única experiencia que conozco, especializada en el tema, que sepa que existe donde la Cooperativa que representa a los pacientes es la que aprueba los aranceles que proponen los profesionales».

El Dr. Ferreri señaló que «en esta experiencia del servicio odontológico los principios cooperativos fueron empleados de la mejor manera posible». En el mismo sentido opinó que lo que la Cooperativa logró con este sistema odontológico no se pudo llevar a la práctica en otras entidades de la economía solidaria porque «no hay formación cooperativa ni en los profesionales odontólogos, ni en los dirigentes».

Además el Dr. Ferreri manifestó que «en Mariano Acosta encontré dirigentes capaces. El Dr. Berardo es un persona que aplica, tanto en su vida diaria como en su quehacer dirigencial, los principios cooperativos. Por eso acá encontré el lugar adecuado para desarrollar lo que hoy existe».

Por otra parte destacó la profesionalidad de los odontológos que conforman el servicio en el Centro Unisol Salud-CMA : «las extracciones que practican en el Centro no son las que ellos trataron en un principio;los odontólogos que atendieron, ya sea caries o tratamientos de conducto, a los pacientes en el Centro se han realizado con una alta efectividad impidiendo, a futuro, la extracción de la pieza dentaria, lo que muestra un importante eficiencia».
«Mi balance – mencionó el Dr. Ferreri- de todos estos años es positivo, vengo contento porque las cosas se hacen como siempre desee que se hicieran».

Al referirse al contexto socioeconómico en el que se encuentra el país y como este afecta el número de pacientes que utilizan el servicio odontológico del Centro Unisol Salud-CMA explicó que «hubo un descenso del volumen de trabajo porque la gente no concurre no porque se haya embrutecido en materia sanitaria, sino porque tiene que dar prioridad a otras necesidades. No por causa de la calidad de nuestro servicio sino que está dentro de un marco en donde todos los servicios odontológicos del país sufrieron una merma importante».

Para finalizar el Dr. Ferreri subrayó que «desearía para este servicio odontológico del Centro que podamos incorpar las nuevas tecnologías y con justicia, como se viene haciendo del principio, basados en los principios cooperativos».