Su mensaje ha sido enviado , usted será contactado en breve

Contactenos ahora!

Cerrar
Inicio » Columnas » Otoño-Invierno con huerta y jengibre

Otoño-Invierno con huerta y jengibre

Llegó el Otoño-Invierno con promesas de días fríos, con tardes teñidas de rojo y amarillo. Durante la estación más pintoresca del año, los días se acortan, las noches se enfrían y el ritmo interno se aletarga.
En esta transición de estaciones debemos tener en cuenta a una de las raíces que la naturaleza nos brinda:
En herboristería se lo conoció durante siglos como la mejor medicina del mundo y lo cierto es que el jengibre tiene innumerables aplicaciones para la salud. Es bueno consumirlo en esta temporada porque aporta calor al organismo, muy necesario cuando comienza a bajar la temperatura.
Tanto si tenemos catarro, como si padecemos alguna enfermedad de las vías respiratorias, por ejemplo  asma, es recomendable tomar una infusión de jengibre pues ayuda a eliminar la flema y a que circule mejor el aire por los conductos pulmonares. Es muy bueno también para tratar los síntomas de la alergia, especialmente los estornudos. Podemos añadir en estos casos limón y miel, y de esta manera combinar las propiedades de los tres elementos.
Otros beneficios que aporta su consumo: Puede prevenir el cáncer, Sedante y anti-inflamatorio, Estimula la Circulación, Un excelente tónico digestivo, Ataca los virus, Anemias y falta de vitalidad, Dolores de cabeza, migrañas, Anti-mareo, Adelgaza y Rejuvenece.
Ahora vamos a dedicar algo de tiempo a la huerta orgánica, para aprender cómo hacer el trasplante de los plantines que ya asomaron en nuestros almácigos. Entre los 15 a 30 días de haber sembrado y cuando las plántulas ya miden alrededor de 10 cms., llegó el momento de cambiarlas a su lugar definitivo. Operación que no es nada difícil pero sí que conlleva un poco de tiempo. Todo lo que necesitás es una pala pequeña para sacar el plantín y/o un palito en forma de “T” para ayudarnos a hacer los agujeros.
1. Tenemos que extraer la planta con la ayuda de una palita, cuchara o algún otro elemento que nos sea cómodo y no perjudique las raíces.
2. Es conveniente regar cada agujero, antes del trasplante, para permitir de esa manera, que las raíces se expandan sin inconveniente.
3. Tomamos la planta por las hojas y no por la raíz. Una vez extraída lacolocamos en dicho agujero. Es importante que la tapemos hasta las primeras hojas. Para terminar regamosbien todo el cantero. 
Por cualquier consulta o duda, o para acceder al Kit de 14 variedades de semillas del INTA en forma gratuita, solicítalas a:

Facebook: Mely Plato Radio
Mail: melyplato@argentina.com
Página: www.melyplato.com.ar
Mely Plato, Promotora del INTA y Conductora Radial.