El 25 de mayo es un día muy significativo en nuestra historia Argentina, un día de festejo, puesto que fue, el 25 de mayo de 1810, cuando se constituyó en Buenos Aires el primer Gobierno Patrio.
En ese entonces, el pueblo, ya cansado de tantas injusticias y malos tratos por parte de la corona española, se reunió en la plaza Mayor para reclamar sus derechos y se unió con un fin común, inherente a todos los ciudadanos, que dejando de lado cualquier otra diferencia, entendieron como prioridad absoluta hacer realidad su anhelo de igualdad y libertad.
Esa Libertad que supieron conseguir y que significa capacidad y actitud de elegir entre lo bueno y lo malo dándole sentido a nuestras vidas.
Ser argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres y mujeres que lucharon por sus ideas, sus ideales, y por esa libertad; que seguramente se habrán preguntado más de una vez si ese, era el camino correcto, que habrán dudado y habrán sentido, muchas emociones encontradas como la alegría, la euforia, el miedo, la incertidumbre, la angustia, la tristeza, y el inmenso amor a la patria; dejando su huella impresa a través de los años, en cada uno de nosotros.
Hoy sabemos que todas ellas forman parte de nuestro ADN, que venimos de una historia emocional que nos posicionó como ciudadanos fuertes, aguerridos y resilientes. Además de demostrarnos todo lo que podemos lograr si aunamos criterios, buscamos y perseguimos el bien común, el bien mayor, por sobre todas las diferencia personales, políticas y religiosas que puedan existir. Esa sería nuestra revolución hoy, hacer lo que nunca antes hemos hecho.
Que este nuevo aniversario de la Revolución de mayo nos encuentre unidos, trabajando por una patria más justa e igualitaria.
María Eva Duarte
Docente de 1er año del Nivel Primario
Colegio Parroquial Ntra. Sra. de Lourdes.