Con motivo de celebrarse el Día del Trabajador de las Telecomunicaciones, la Federación Cooperativas de Telecomunicaciones de la República Argentina (FECOTEL), envió salutaciones para celebrar tan significativa fecha.
«Atento a celebrarse y conmemorarse el día de hoy, 18 de Marzo, el Día del Trabajador de las Telecomunicaciones, FECOTEL hace llegar a los empleados de vuestra cooperativa, un especial y afectuoso saludo.
Recorriendo la historia, la prestación del servicio con carácter permanente y comercial se inició en el país en el año 1881, cuando en la ciudad de Buenos Aires se concedieron las primeras autorizaciones para la instalación de teléfonos a tres empresas extranjeras –dos europeas y una norteamericana. El primer teléfono fue instalado en la residencia particular del entonces Ministro del Interior Dr. Bernardo de Irigoyen; el segundo en la residencia del Presidente de la Nación Julio A. Roca; y el tercero en la casa del Presidente de la Municipalidad Marcelo T. de Alvear. Hubo que esperar hasta 1929 para conseguir el primer enlace telefónico entre Argentina y Europa.
El 18 de marzo de 1948, Perón firma los convenios que incorporan a los teléfonos al patrimonio del Estado, a través de la EMTA (Empresa Mixta Telefónica Argentina), que un año más tarde sería reemplazada por Teléfonos del Estado, luego de que el gobierno de ese entonces constatara el nulo interés de los empresarios de invertir en el negocio.
Ese sería un momento cumbre en la historia de la telefonía y del devenir de los trabajadores, puesto que marcó el inicio de la etapa más extraordinaria de la telefonía argentina: en pocos años, Argentina se consolidó como un líder absoluto en América Latina en prestación del servicio telefónico.
Desde entonces, el gremio telefónico comienza su recuperación. El 20 de abril de 1950 se crea la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), que obtiene la personería gremial el 16 de junio de ese año.
A pesar de los grandes cambios y transformaciones en la forma de trabajo, y el vertiginoso avance tecnológico de las comunicaciones, nuestros trabajadores han logrado siempre superar obstáculos y afrontar los nuevos desafíos que permanentemente exigen las nuevas tecnologías. Es por ello que el 18 de marzo es considerado el símbolo de las luchas gremiales en defensa de los derechos de los trabajadores y también es símbolo de reconocimiento de las telecomunicaciones como “factor estratégico” para el desarrollo de un país o región.
En este marco, y por medio de la Ley Nro. 27.291 (sancionada el 19 octubre 2016 y promulgada por Decreto N° 1.155, el 07 noviembre 2016), se instituye el 18 de marzo como Día del Trabajador de las Telecomunicaciones, en conmemoración a la labor de estos profesionales y en busca del cumplimiento de todos sus derechos.
Es por ello, que esta Federación, en atención al alto valor histórico de este hecho, por su significado y trascendencia, hace llegar un especial saludo, reconocimiento y felicitación, a todos y cada uno de los trabajadores de nuestras cooperativas asociadas, como así también a todo el importante sector de las telecomunicaciones del país, por ser los actores principales, y por formar parte de una de las industrias más importantes y prominentes del país.
Tengan todos un ¡Muy Feliz Día!
Sin más, hacemos propicia la oportunidad para saludarle muy atentamente.»
Dr. Rafael A. Sánchez (Presidente)
Sr. Horacio R. Checchia (Secretario)