Su mensaje ha sido enviado , usted será contactado en breve

Contactenos ahora!

Cerrar
Inicio » Columnas » ECOLOGIA: Labores en la huerta de abril

ECOLOGIA: Labores en la huerta de abril

Con el otoño, la naturaleza comienza a prepararse para el reposo que trae el frío. Las horas de luz disminuyen día a día, hasta el solsticio invernal del 21 de junio.

Este es un buen momento para preparar un invernadero: las temperaturas son muy agradables para trabajar y, cuando llegue el frío, estaremos preparados para proteger a las especies más sensibles o para adelantar los cultivos de primavera. Podemos construirlo con materiales reutilizados, como ventanas viejas o botellas de plástico que de otro modo acabarían en la basura. Si optamos por las 3 R (reciclar, reutilizar, reducir), podemos buscar materiales como tubos de PVC –que nos sirven por ser flexibles- y unas maderas viejas que pueden cobrar una segunda vida para construir este proyecto en casa, y de forma más o menos sencilla.

La clave de un invernadero casero es aprovechar el calor de la radiación solar, que al atravesar la cubierta se queda dentro en forma de calor tras rebotar con la superficie; es el llamado efecto invernadero. Por lo tanto, es muy importante la ubicación que le daremos.
?Es importante aclarar que las plantas de los invernaderos son totalmente dependientes, porque no reciben lluvia de forma directa, por lo que es necesario prestar especial atención al riego que brindemos a cada una de las plantas que sembremos.

¿Qué plantar en esta temporada de otoño? Podemos producir todas las verduras que no sufren el frío. El otoño es el momento en que se siembra una de las especies que no puede faltar en ninguna huerta, especialmente si hay nenas y nenes en la casa: ¡las arvejas! La planta es muy linda, fácil de cultivar, no necesita mucho espacio y lo mejor: se pueden comer crudas directo de la planta cuando están tiernas, ¡son súper dulces! Por lo que suelen ser las preferidas de chicos y grandes.

Y recuerden: Siempre estamos a tiempo de comenzar a fabricar nuestro abono. Si empezamos en esta temporada a realizar una abonera (con cáscaras de verdura y fruta, restos de yerba) tendremos “tierra rica” para los canteros en primavera y también nos sirve para hacer los plantines de tomate, pimiento, berenjena la temporada próxima.
Si desean consultarme o solicitar semillas lo pueden hacer a través de: Mail: platomely@yahoo.com.ar – Facebook: Mely Plato Radio – WhatsApp: 01161110101
Espero sus mensajes y bienvenid@s en esta nueva etapa.

 

Mely Plato: Conductora radial
y Periodista.