Su mensaje ha sido enviado , usted será contactado en breve

Contactenos ahora!

Cerrar
Inicio » Columnas » Ecología: Huerta en Mayo: ¿Qué sembrar y cuándo cosechar?

Ecología: Huerta en Mayo: ¿Qué sembrar y cuándo cosechar?

Consumir frutas, hortalizas y aromáticas cultivadas en los hogares mejora los hábitos alimenticios, reduce el estrés, promueve la integración con la naturaleza y restablece la biodiversidad. En este sentido, cada vez son más los consumidores que se animan a tener su propia huerta para autoconsumo y hasta para comercializar los excedentes.
Te recuerdo que para proteger a las plantas de las heladas que se vienen conviene mantener la humedad del suelo con una capa de mulching, que a su vez controla las malezas.

Las principales plantas que sembrar en esta temporada son:
Hojas verdes: lechuga, acelga, espinaca. La siembra es directa sobre la tierra o sobre las bandejas que contienen espacios para colocar tierra y una sola semilla. Esto evita ruptura de raíces al transplantar.
Lo ideal es dejar espacio de 10-15 cm entre plantas para que puedan crecer. Una opción es sembrar varias semillas y una vez que las plantas tienen 3-4 hojas, sacar las más débiles y dejar el espacio correspondiente entre una y otra.
Ajo y cebolla: en el caso del ajo se debe enterrar un diente a 3 cm de profundidad (con la puntita hacia arriba) y luego esperar a que saque hojas verdes.

La cebolla es de semilla y se deben separar 15 cm entre planta y planta, ya que le gusta el sol.
En ambos casos, se debe realizar el mismo procedimiento para favorecer el crecimiento del elemento comestible. En ajo cuando las hojas miden 20 cm y en cebolla cuando las hojas están amarillentas:
Tomar las hojas con la mano, pisar alrededor de las mismas y tirar hasta que se desprendan. Este paso favorece el cúmulo de energía en el bulbo.

Rabanito: requiere de poco espacio (10 cm entre cada planta). La siembra es directa, se debe mantener siempre la humedad, pero evitar el barro. Su crecimiento es muy rápido.

Habas y arvejas: fáciles de cultivar, se siembran en surco a 10 cm una de otra y se cubren con 2 cm de tierra. Se necesita de una espaldera o tutor para que se mantengan erectas.

Brócoli, coliflor y repollo: son cultivos largos, pero ricos. Todos son de almácigo y se transplantan a tierra cuando cuentan con 4 a 6 hojas. Se debe dejar un espacio de 40 cm entre una planta y la otra y darle cobertura al suelo.
¿Cuándo se cosechan aproximadamente? La acelga se cosechará en julio y agosto; ajo (colorado) para cosechar en diciembre – enero; cebolla se cosechará en octubre -noviembre y diciembre – enero; lechuga para cosechar en agosto – septiembre y zanahoria a recolectar en julio – agosto.

Si desean consultarme o solicitar semillas lo pueden hacer a través de: Mail: platomely@yahoo.com.ar – Facebook: Mely Plato Radio – WhatsApp: 01161110101
Espero sus mensajes y bienvenid@s en esta nueva etapa.

 

Mely Plato: Conductora radial
y Periodista.