Para saber y conocer más de nuestra Madre, Ntra. Sra. de Lourdes, Patrona de esta comunidad de Mariano Acosta y del Colegio Parroquial…
1. ¿Cuándo se celebra la fiesta de la Virgen de Lourdes?
La fiesta de la Virgen de Lourdes se celebra el 11 de febrero.
2. ¿Dónde se apareció la Virgen de Lourdes?
Lourdes, es una ciudad francesa situada en las llanuras de Bigorre, al sureste del departamento de Altos Pirineos, en la región de Mediodía-Pirineos, a una altitud de 400 metros. Está bañada por el río Gave de Pau que procede de Gavarnie.
En 1858 la Virgen María se apareció en la gruta de Massabielle.
3. ¿A quién se apareció la Virgen de Lourdes?
La Virgen de Lourdes se apareció a una niña llamada Bernardita Soubirous. Era entonces una niña de catorce años, pobre e ignorante, pero muy devota de la Virgen María y el Rosario. Fue a Massabielle a recoger leña con su hermana y otra niña, pero al tener que cruzar un río, se quedó atrás debido a su salud delicada.
Bernadette estaba cerca de una gruta cuando escuchó un ruido y sintió un viento. La sorprendió la aparición de una nube dorada y a una mujer vestida de blanco. La mujer llevaba los pies descalzos y sobre cada uno tenía una rosa dorada. En la cintura llevaba una cinta azul ancha. En las manos, juntas y posición de oración, llevaba un Rosario.
Tras las apariciones, Bernadette ingresó en la orden religiosa de las hermanas enfermeras. Tenía 22 años. Permaneció allí hasta su muerte, a los 34 años de edad. Fue proclamada santa por Pío XI el 8 de diciembre de 1933.
4. ¿Cuántas veces se apareció la Virgen de Lourdes?
En total la Virgen se apareció 18 veces.
Desde entonces, la advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más visitados del mundo: unos 8.000.000 de personas peregrinan allí cada año.
5. Primera y última aparición de la Virgen de Lourdes:
Primera aparición: El 11 de febrero de 1858, Bernadette Soubirous acompañada de su hermana y de una amiga, se dirigen a la Gruta de Massabielle, al borde del Gave, para recoger leña, ramas secas y pequeños troncos. Mientras se está descalzando para cruzar el arroyo, Bernadette oye un ruido como de una ráfaga de viento, levanta la cabeza hacia la Gruta y por primera vez, ve a la Virgen. Como ella misma describe: “Vi a una Señora vestida de blanco: llevaba un vestido blanco, un velo también de color blanco, un cinturón azul y una rosa amarilla en cada pie”. Hace la señal de la cruz y reza el rosario con la Señora. Terminada la oración, la Señora desaparece de repente.
Jueves 16 de julio: Bernardita siente interiormente el misterioso llamamiento de la Virgen y se dirige a la Gruta; pero el acceso a ella estaba prohibido y la gruta, vallada. Se dirige, pues, al otro lado del Gave, enfrente de la Gruta. “Me parecía que estaba delante de la gruta, a la misma distancia que las otras veces, no veía más que a la Virgen, ¡jamás la había visto tan bella!”.
6. ¿Cuál es el mensaje que se entresaca de las apariciones de la Virgen de Lourdes?
Es un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes (1854), al mismo tiempo que así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que está necesitado de esta virtud.
Es una exaltación a la virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente, al escoger a Bernardita como instrumento de su mensaje.
Un mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz. La Santísima Virgen le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.
Importancia de la oración, del rosario, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello); también, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos.
7. ¿Cuándo fueron aprobadas las apariciones de la Virgen en Lourdes?
El 18 de Enero 1862, el obispo de Tarbes, Monseñor Laurence, firmó la pastoral aprobando las apariciones:
“Juzgamos que la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, se ha aparecido realmente a Bernardita Soubirous, el 11 de febrero de 1858 y los días siguientes, hasta dieciocho veces, en la Gruta de Massabielle, cerca de la ciudad de Lourdes.
Que esta aparición reviste todos los caracteres de la verdad, y que los fieles tienen fundamento para creerla como cierta.
Humildemente sometemos nuestro juicio al Juicio del Soberano Pontífice, que está encargado del gobierno de la Iglesia universal”.
8. ¿Por qué la Virgen de Lourdes es la patrona de los enfermos?
La Virgen de Lourdes es una de las advocaciones a la que más milagros se le adjudican. Desde que Bernadette Soubirous escarbó en la tierra e hizo surgir el manantial de la gruta de Massabielle, millones de personas han visitado el santuario de la Virgen en busca de curación.
Todos los años los peregrinos de Lourdes reportan cientos de milagros, y aunque no todos son investigados, son muchas las curaciones que ocurren en ese lugar. Algunas sanaciones son físicas, otras son emocionales y espirituales. Todas tienen que ver con la fe y la oración.
Este año será el IV Congreso Mariano Nacional, que se lanzó el 8 de diciembre pasado hasta el 8 de diciembre de 2020 que se desarrollará en abril con sede en Catamarca, dentro de las fiestas marianas, en adhesión a los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Virgen del Valle en la gruta de Choya. El Tema del Congreso: “María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra” El Lema del Congreso: “Con María, servidores de la esperanza” Esta imagen la recibiremos el 11 de febrero en nuestra Parroquia de Lourdes… Celebremos juntos el Día de nuestra Madre, a las 19.00 hs y que María con su infinito amor nos cuide y proteja…. Por toda nuestra comunidad: ayúdanos a convertirnos cada día para ser Iglesia servidora que anuncia tu mensaje.
Susana Beatriz Mello
(Directora del Nivel Primario del Colegio
Pquial. Ntra. Sra. de Lourdes)